BREVE HISTORIA DE LA "PATRIMONIALIZACIÓN"
EN ARGENTINA
Años 1940
Monumentos y lugares de la historia colonial y de la Independencia / Sitios arqueológicos.
Años 1950 y 1960
Memoria militar / Casas de personajes históricos / Sepulcros de personajes ilustres.
Años 1970
Pueblos históricos / Áreas urbanas.
1987
Declaratoria de la Casa Curutchet en La Plata (Le Corbusier): un hito en el reconocimiento de piezas notables de la historia de la arquitectura.
Década del 90
Arquitectura ecléctica: Teatro Colón / Palacio de las Aguas Corrientes / Asilo Unzué en Mar del Plata / Casa de Gobierno en Paraná / Palacio de Justicia de Córdoba.
Últimos años del siglo XX
Construcciones ligadas a la infraestructura, la producción, el transporte y las comunicaciones — silos y bodegas, faros y minas, clubes y estadios, o pueblos surgidos de la inmigración, como Moisés Ville en la provincia de Santa Fe o Gaiman en Chubut. Piezas notables de la arquitectura art nouveau, art déco, racionalista y hasta brutalista de finales de los años sesenta.

CANTIDAD DE MONUMENTOS HISTÓRICOS NACIONALES, DE 1940 A LA ACTUALIDAD

MMHH POR PROVINCIA

MMHH POR TIPO
