BUENOS AIRES - LA PLATA
Candidatura al Patrimonio Mundial de la UNESCO
Estas dos ciudades son testimonio privilegiado de un período crucial en la evolución política, económica y sociocultural de la Argentina y de América. Representan además la solución a un conflicto interno entre la Provincia de Buenos Aires y el resto del país en relación con la organización nacional que duró varias décadas. Y que fue resuelto con la cesión por parte de la provincia del territorio de la ciudad de Buenos Aires y su federalización por Ley del Congreso Nacional que disponía también de la creación de una nueva capital, La Plata, para la Provincia de Buenos Aires.

LA CANDIDATURA
La propuesta es un archipiélago patrimonial correspondiente a desarrollos de fines del siglo XIX y principios del siglo XX de las ciudades de Buenos Aires y La Plata, ubicadas a 50 km una de la otra sobre la planicie de las Pampas y en las orillas del Río de la Plata.
Se trata de un sistema de monumentos y sitios de ambas ciudades diseñados y construidos en el período comprendido entre 1880-1920 que constituyen un “sistema patrimonial” de diversas escalas y materialidades. Este sistema está formado por el modelo urbano, el paisajismo y los edificios monumentales contenedores de las funciones y actividades de una república democrática moderna.

COMPONENTES DEL ARCHIPIÉLAGO PATRIMONIAL
En los siguientes mapas se pueden identificar los componentes del
archipiélago patrimonial de las Dos Capitales.